
La ruta se inicia desde la casa rural Casa Fresneda, situada en el nº1 de la calle Mayor, y nos dirigimos en dirección al puente del siglo XVI que atraviesa el río Tirón.
Cruzado el puente hay que andar por la carretera unos 150 metros y llegamos a un área recreativa, denominada “La Horca” dispone de dos barbacoas y algunas mesas. Justo en el lado izquierdo del área recreativa hay un sendero que sube hasta el alto de la Pradilla (sirve de límite entre las provincias de Burgos y La Rioja) situado a 1.200 metros de altitud. Desde la casa rural hasta la iglesia de Pradilla hay una media hora andando.
En el alto de Pradilla se alza la iglesia, excelentemente conservada, dedicada a San Esteban; por el contrario, apenas quedan restos del pueblo. Hoy apenas se vislumbran un par de casas convertidas en naves ganaderas.
A mediados del siglo XX el pueblo empezó a sufrir la despoblación. Dos hechos precipitaron el proceso, ambos a mediados de los sesenta del siglo XX: el incendio fortuito de varias casas y el hundimiento de la bóveda de la iglesia de San Esteban. El fin oficial del pueblo vendría en 1969, con la compra de Pradilla por parte de Fresneda. Hoy día es zona de cría de ganado.
La subida desde el área recreativa de la Horca hasta la iglesia de Pradilla tendremos unos 30 minutos andando.
Desde Pradilla nos vamos en dirección al abrevadero de vacas hasta la división entre Burgos y La Rioja separado por un vallado de alambres. Pasamos el vallado y entramos en La Rioja y a pocos metros saldremos a una pista forestal, enfrente veremos la laguna de la dehesa de Valgañon, es una de las escasas y valiosas lagunas seminaturales de montaña.
Seguimos está pista forestal a la izquierda y a pocos metros veremos un sendero que nos llevará hasta las ruinas de Anguta, una aldea de La Rioja, perteneciente al municipio de Valgañón, enclavada en los montes de Ayago, a 1.188 metros de altura.
Desde la iglesia de Pradilla hasta el inicio del sendero a Anguta, nos llevará una hora de trayecto.
Anguta está deshabitado desde 1970, en la actualidad solo queda en pie una fuente con abrevadero para el ganado, la espadaña de la iglesia de la Asunción y una torreta de luz abandonada, que recuerda la llegada de la luz al pueblo en la década de los años 40 del siglo pasado.
Seguimos dirección el arroyo del río Reláchigo hacia Avellanosa de Rioja que nos llevará una media hora de camino y desde Fresneda de la Sierra Tirón unas 2:30 horas
Avellanosa es una aldea digna de visitar por su cuidado entorno natural y su bello patrimonio rural, recordad que es una localidad burgalesa.
Tomamos un pequeño refrigerio, y nos dirigimos a Eterna. Debemos seguir una senda que asciende a un collado, lo bajaremos (descansamos al lado del arroyo del rio Reláchigo) y volveremos a subir otro para alcanzar ya transcurridos unos 30 minutos unas vistas espectaculares de la aldea de Eterna.
Cruzamos el pueblo y pasaremos por su escuela que se construyó en 1960,
y se cerró ocho años más tarde, también veremos desde abajo la ermita en cuya torre se instaló el reloj para que todos vieran las horas desde abajo, ahora detenido en el tiempo.
Desde Eterna nos dirigiremos hacia Pradilla, de nuevo, por el sendero de la iglesia de San Esteban, actualmente en ruinas, producto del saqueo y el abandono; está ubicada en un altozano que domina el valle.
A la izquierda de sendero contemplaremos un bello hayedo muy largo. Pasados media hora de recorrido, encontraremos un vallado que deberemos de pasar a la jurisdicción de Fresneda. Importante llevar un GPS para seguir la orientación porque el sendero no está marcado. Pasaremos cerca de una pequeña balsa de agua a una zona llamada Larrea; aunque hay años que por la sequía no veremos la balsa. Cerca de la balsa, divisaremos las antenas de tv y telefonía y el pueblo de Fresneda abajo.
Muy cerca de las antenas nos encontraremos con Pradilla y su iglesia. El recorrido desde Eterna a Pradilla te llevará una hora. Ya solo queda bajar por el sendero desde Pradilla hasta Fresneda que te llevará 30 minutos.
Sugerencia: La ruta es más suave si empezamos el trayecto desde Pradilla y evitaremos que el recorrido sea tan largo y duro.
Ruta circular.
Total, recorrido: 19,43 km
Total, horas: 6 horas más el tiempo de descanso
Altura máxima: 1290 mts
Altura mínima: 992 mts
Ruta: difícil
Esta ruta la puedes verificar en la aplicación de Wikiloc : Casa Fresneda
.https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=82284577